Este domingo "Cuentos y Cantos Negros" por Pacho Centeno - Revista MB

Breaking

Buscar en Revista MB

Post Top Ad

Post Top Ad

15 de marzo de 2018

Este domingo "Cuentos y Cantos Negros" por Pacho Centeno

Cuentos y Cantos Negros por Pacho Centeno.
Este 18 de marzo, Pacho Centeno, uno de los pioneros de arte en Santander, presenta un show de cuentería en vivo en la jornada de Domingos en Familia. Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar las más bellas, divertidas y musicales historias de personajes fantásticos, de la cultura negra de las costas Caribe y Pacíficas colombianas.

Así como la presentación de Pacho Centeno, todos los espectáculos están a cargo de profesionales regionales, nacionales e internacionales, con amplia experiencia, reconocimiento y con calidad artística del más alto nivel.

La Alcaldía de Bucaramanga a través de la Secretaría de Desarrollo Social sigue invitando a todas las familias a asistir a esta jornada todos los domingos a las 10:30 a.m. Obtener las boletas es muy fácil, solo deben reclamar las entradas en las taquillas del Teatro Corfescu o en la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Bucarmanga.

Los horarios de atención en la taquilla del Teatro son: lunes a viernes: 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía. Para mayores informes, comunicarse a las líneas telefónicas: 6344016 / 6457729. O visitar nuestras redes sociales: en Facebook: Culturales Corfescu / Twitter: @eventoscorfescu / Instagram: @TeatroCorfescu

Sobre la obra:

Pacho Centeno es considerado uno de los cuenteros representativos de la Narración Oral Escénica en Colombia y el pionero de este arte en Santander. Con 27 años en la escena, ha representado al país en más de 30 festivales internacionales de oralidad en España, México, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, Venezuela, Cuba y Costa Rica, y cuenta con el honor de haber sido uno de los tres únicos colombianos en haber representado a Colombia en el Forum Universal de las Culturas “Barcelona 2004”. Su trabajo artístico abarca la narración oral de cuentos, la comedia unipersonal y la literatura. Ha producido 7 espectáculos y escrito 4 libros.

Hace 27 años, Pacho Centeno viene contando estos cuentos con los que sembró la cuentería escénica a Bucaramanga, consolidando el público que dio origen al Festival Internacional Abrapalabra y forjándose un importante reconocimiento nacional e internacional como artista. El repertorio incluye
cuentos populares, cuentos de su autoría y adaptaciones propias de cuentos de su mentor Misael Torres. Son cuentos extraordinarios que se cuentan a ritmo de cumbas, fandangos y currulaos, y que ocurren en las costas colombianas, donde el realismo mágico está presente en cada línea narrativa y el humor no da mucha espera.

Post Top Ad