Este 11 de marzo el programa “Domingos en Familia” recibe un espectáculo de talla internacional; desde Chile llega la agrupación “Los Pin Pum Pa” con el show circense “Ríase sin compromiso” que hará divertir al público familiar.
La Alcaldía de Bucaramanga a través de la Secretaría de Desarrollo Social, sigue invitando a todas las familias de Bucaramanga a disfrutar de este espacio artístico que promueve los valores en los niños, jóvenes y adultos; este domingo a las 10:30 a.m. en el Teatro Corfescu podrán asistir todas las personas que reclamen las boletas en las taquillas del Teatro y/o en la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Bucaramanga (máximo 4 boletas por persona).
Los horarios de atención en la taquilla del Teatro son: lunes a viernes: 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. / Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
Ríase sin compromiso:
Un espectáculo circense interpretado por los chilenos “Renato Rueda” y “Christian Maturana” presentarán un show con distintas técnicas de circo: Espectáculo de calle: monociclo interactivo, show fuego, globoflexia y acrobacia cómica.
Espectáculo de fuego: en este show los artistas demuestran gran habilidad y destreza a través de una interesante rutina de malabarismo contemporáneo con antorchas.
Show globoflexia: en este espectáculo se realiza una serie de pruebas y juegos con globos de distintos tamaños. Acrobacia cómica: se desarrollan una serie de ejercicios acrobáticos, los cuales tienen como finalidad demostrar técnica y comicidad. Estos comienzan a partir del saludo de los personajes, terminando en una serie de figuras graciosas para la audiencia.
Espectáculo de cristales: este espectáculo trabaja con la ilusión de que las bolas flotan en el aire o están pegadas al cuerpo del actor todo el tiempo. Se desarrolla desde la manipulación de una bola hasta culminar con nueve, una en equilibrio en la parte superior de la cabeza y ocho en las manos, girando de manera uniforme.
Show de luces: se realiza una rutina de clavas con luces, sorprende por la cantidad de objetos en el aire y el cambio de color.
Show de látigo: en este espectáculo los artistas le dan un toque de riesgo al show de una forma cómica.
Show interactivo con el público: para este momento, los artistas eligen a personas del público y realizan una serie de ejercicios repetitivos con ellos.
Hablemos de los Pin Pum Pa:
La compañía tiene como objetivo la entretención familiar a través del circo, comedia, humor y muchas otras formas de hacer reír. El contenido y montaje de este grupo artístico entrega valores y principios positivos al público; en sus obras teatrales lleva mensajes lúdicos, constructivos y educativos mencionando temas como el cuidado del medio ambiente, el maltrato animal, el
matoneo, la violencia intrafamiliar, entre otros.
¿Quiénes conforman a la compañía?
Renato Rueda
A los 16 años, este artista comienza su recorrido por el mundo del circo y la actuación. Durante un año se preparó como actor circense y empezó a formar parte de la primera compañía de Teatro Circo Ambulante, allí se desenvolvió como elenco y monitor en la escuela de formación social, especialmente en la rama de malabarismo.
Después de cinco años de formación en Chile, se radica en Buenos Aires, Argentina, en donde sigue su aprendizaje artístico en distintas escuelas tradicionales de circo, como; Trivenchi, Galpón V, Circo Criollo, entre otras. Luego, se radica en la ciudad de Mar de Plata, allí forma parte de la Escuela de Formación Artística Piedra del Águila como monitor del taller de manipulación de objetos y malabarismo.
En su incesable búsqueda de entretenimiento y deleite al público, sigue explorando técnicas y conocimientos en países como; Perú, Ecuador, Venezuela y finalmente Colombia, en donde decide radicarse y realizar su vida personal y artística.
Christian Maturana
A los 15 años, este artista comienza a prepararse como artista de teatro circense y en su recorrido crea varios personajes como “Lechuga” “Underclown” y “Niño Ardilla” los cuales tienen por objetivo entretener y hacer reír al público.
Christian ha estado en más de 100 ciudades del mundo, presentando obras de circo teatro familiar. Se ha preparado con reconocidos docentes como Óscar Zimmermann, Felipe Magaña, Juan Paulo Argandoña, Loco Brusca, Pablo Micosis, Roberto Escobar, Ion Lerchundi, que le han ayudado a perfeccionar las técnicas de clown, improvisación, expresión corporal y mimo.