EL PRODUCTO ALIMENTICIO NO CUMPLÍA CON LA TALLA MÍNIMA REQUERIDA.
![]() |
Policía Metropolitana de Bucaramanga |
La Policía Nacional, en desarrollo a la campaña ‘En Semana Santa, yo Protejo la Vida’ adelanta estrategias que permiten disminuir afectaciones a los recursos naturales en coordinación con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca AUNAP, mediante la realización de actividades de registro y control a locales que comercializan pescado en el área metropolitana de Bucaramanga.
Durante los operativos fueron incautados: 154 Kilos de bocachico y 491 kilos de bagre, avaluados aproximadamente en $9.396.000, el producto alimenticio fue incautado por no cumplir con la talla mínima requerida para su pesca, obstruyendo su ciclo vital reproductivo y colocando en peligro de extinción a esta especie.
Mencionadas actividades preventivas están enfocadas a verificar la manipulación, tallas, cadena de frio, vehículos de transporte y documentación reglamentaria entre otros, con el objetivo de comprobar que cumplan los estándares establecidos para la comercialización y consumo humano.
La Policía Metropolitana de Bucaramanga, continuará adelantando esta clase de controles con el fin de prevenir riesgos sanitarios que amenazan la salud de los consumidores y la extinción de algunas especies como el Bagre rayado de la cuenca del Magdalena Medio.
La Policía Nacional brinda las siguientes recomendaciones al momento de adquirir pescado:
Verifique que la talla del pescado cumpla con la medida permitida para su comercialización, Bagre 80 cm, Bocachico 25 cm, Blanquillo 45 cm.
Verifique y observe, apariencia, color, olor y consistencia, teniendo en cuenta las siguientes características: ojos brillantes, piel seca de color vivo, escamas tornasoladas y brillantes.
Compre en lugares autorizados o establecimientos que cumplan con las medidas de salubridad y cadena de frió.
Agallas, aletas y escamas. Las agallas de color rojo fuerte y que se resistan a abrirse. Las aletas tiesas, las escamas relucientes y la carne del pescado dura.
Dureza de la carne. Si el pescado es de escama blanda, pulsar con el dedo la carne del pescado, si cede, el pescado no es fresco.
El anterior procedimiento se faculta en función a la Ley 13 de 1990
Reglamentación Acuícola y Pesquera, Decreto 2256 de 1993, Resolución 830 de
1982 INDERENA y Resolución 601 de 2012, en lo referido a la talla mínima y la ley 9 de 1979 código sanitario en lo que respecta al pescado en estado de descomposición.
La Policía Metropolitana de Bucaramanga, ha creado la línea de emergencia
123, el número único de los cuadrantes y el correo electrónico Mebuc.polam@policia.gov.co como canal directo de comunicación con los ciudadanos, donde la comunidad puede denunciar hechos de contaminación ambiental, destrucción de ecosistemas, explotación irregular de recursos naturales y tráfico de especies, porque todos somos responsables del cuidado y protección del medio ambiente.