La Policía Metropolitana Bucaramanga durante el desarrollo de la campaña ‘En Semana Santa, yo Protejo la Vida’ captura en las últimas horas de dos hombres de 51 y 54 años de edad, por delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales en el Municipio de Lebrija.
Gracias a la oportuna información de la ciudadanía, las unidades policiales del equipo investigativo delitos contra el medio Ambiente y los Recursos Naturales, y las autoridades ambientales se dirigieron a la vereda Santo Domingo de este municipio, quienes al llegar al lugar indicado, sorprenden en flagrancia a estos hombres, los cuales se encontraban realizando actividad de tala indiscriminada de árboles como cucharos, Yarumos, Moncoro, Mulatos, Copillos entre otras especies, las cuales estaban cerca a una fuente hídrica, utilizando herramientas como sierras mecánicas entre otras.
Según las investigaciones adelantadas por los policiales fueron más de 500 árboles los que fueron talados de manera ilegal en esta zona del área metropolitana. La tala de árboles sin una eficiente reforestación resulta en un daño serio al hábitat de especies de animales en vía de extinción, erosión, calentamiento global y cambio climático, con un impacto adverso en la fijación de dióxido de carbono ‘CO2’.
Los capturados y los elementos materiales probatorios fueron puestos a disposición de la Fiscalía, quien los presentó ante un juez de control de garantías. Fueron dejados en libertad por carecer de antecedentes penales, pero continuarán vinculados a la investigación y deberán resarcir los daños ocasionados al medio ambiente.
La Policía Nacional intensificará estos controles para prevenir afectaciones al medio ambiente a través de estas actividades ilícitas. La Policía Metropolitana de Bucaramanga, ha creado la línea de emergencia 123, el número único de los cuadrantes y el correo electrónico Mebuc.polam@policia.gov.co como canal directo de comunicación con los ciudadanos, donde la comunidad puede denunciar hechos de contaminación ambiental, destrucción de ecosistemas, explotación irregular de recursos naturales y tráfico de especies, porque todos somos responsables del cuidado y protección del medio ambiente.