Dos narradores interpretarán: De Príncipes y Dragones - Revista MB

Breaking

Buscar en Revista MB

Post Top Ad

Post Top Ad

24 de mayo de 2018

Dos narradores interpretarán: De Príncipes y Dragones

El programa Domingos en Familia se empeña en brindar escenarios para que las familias bumanguesas puedan disfrutar de una amplia oferta de espectáculos escénicos de gran calidad de distintas agrupaciones artísticas.


En esta oportunidad, presentaremos un espectáculo en el que dos narradoresn van recreando divertidas historias de aventuras con música, títeres, clown y cuentería. Este show estará a cargo del cuentero Frederick Zapata y del médico cirujano y cuentero Harry Marín.

La cita se cumplirá el domingo 27 de mayo a las 10:30 a.m. quienes deseen asistir pueden reclamar sus entradas sin costo en las taquillas del Teatro y/o en la Secretaría de Desarrollo Social Municipal ubicada en el Centro Cultural del Oriente. Los horarios de atención en la taquilla del Teatro son: lunes a viernes: 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. sábados: 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía.

Para mayor información por favor comunicarse a través de las líneas telefónicas: 643 4016 / 645 77 29. O visitar nuestras redes sociales en Facebook: Culturales Corfescu / Twitter: @eventoscorfescu/ Instagram: @TeatroCorfescu

De Príncipes y Dragones.
“Cuando los malos son muy buenos siendo malos y los buenos son muy malos siendo buenos”.

“De príncipes y dragones” es un espectáculo en el que dos narradores van recreando divertidas historias de aventuras con música, títeres, clown y cuentería. En el espectáculo los narradores hacen constantes juegos e interacción con personas del público, quienes se convierten en personajes de la historia, haciendo de este show una experiencia interactiva.

Las historias están enmarcadas en el territorio colombiano y su contenido busca hacer una reflexión sobre la conservación y la protección del medio ambiente, y sobre las amenazas que se ciernen.

Sobre nuestro futuro. Este espectáculo nace de reflexionar sobre la
importancia de reconocer nuestras verdaderas riquezas y la necesidad de hacer algo desde el arte para ayudar a protegerlas.

Muchos de los personajes de las historias están inspirados en animales propios de la fauna colombiana y durante las aventuras que tiene que pasar, los personajes se adentran en los diferentes ecosistemas del territorio colombiano. Así, no solo se trata de un espectáculo divertido, sino que también tiene un propósito reflexivo y educativo.

Harry Marín:
Es médico cirujano graduado de la Universidad Nacional, especialista en medicina aeroespacial y profesor, pero también un divertido cuentero.
Nació en Medellín, su madre es paisa y su padre es santandereano. Interpreta la flauta para acompañar sus presentaciones, siembra cacao en su finca de La Belleza, Santander, colecciona orquídeas y le fascina hacer reír a la gente.
Hace seis años mezcló la narración y la medicina, entendió que un paciente es una historia más que clínica o que en algún momento escuchar puede resolver el conflicto humano que se manifiesta a través de la enfermedad. Así fue armando su discurso de lo que ahora llama Medicina Narrativa, que trata en humanizar el servicio, escuchar al paciente y fabricar con él su historia clínica desde la narración.

Post Top Ad