Desde Medellín llega la obra “Doña Pánfaga y el Sanalotodo” - Revista MB

Breaking

Buscar en Revista MB

Post Top Ad

Post Top Ad

12 de julio de 2018

Desde Medellín llega la obra “Doña Pánfaga y el Sanalotodo”

El programa Domingos en Familia continúa ofreciendo un espacio de entretenimiento, diversión y reflexión fundamentado en valores. En esta oportunidad tenemos el gusto de presentar “Doña Pánfaga y el Sanalotodo” de la Corporación Casa del Teatro de Medellín.

La obra de Rafael Pombo fue adaptada y dirigida por Gilberto Martínez, protagonizada por un elenco de profesionales egresados de las escuelas de teatro de Medellín, de la Universidad de Antioquia y de la Escuela Popular de Arte.

La cita es este domingo 15 de julio a las 10:30 a.m. quienes deseen asistir pueden reclamar sus entradas sin costo en las taquillas del Teatro y/o en la Secretaría de Desarrollo Social Municipal ubicada en el Centro Cultural del Oriente. Los horarios de atención en la taquilla del Teatro son: lunes a viernes:

8:00 a.m. a 12:00 del mediodía y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. sábados: 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía.

Doña Pánfaga y el Sanalotodo:

Doña Pánfaga, señora de mucho dinero, tiene un apetito feroz. Come de todo y a gran velocidad, lo que le prepara su cocinera Anacleta.

Anacleta, es pretendida por el policía de barrio, Luisillo. Un día de tanto comer, Doña Pánfaga se enferma y le ordena a Anacleta que llame al famoso doctor Saltabancos Farándula. Éste que se encuentra en su consultorio preparando recetas extrañas y curando enfermos.

Al enterarse el doctor SaltabancosFarándula de la enfermedad de Doña Pánfaga, llega a la habitación de Doña Pánfaga y le prepara un remedio, le cobra por anticipado y se lo da a beber, Doña Pánfaga se pone mal y se muere.

El doctor Saltabancos trata de escaparse, pero es perseguido y atrapado por Luisillo. Va a la cárcel, el policía y Anacleta reanudan su idilio, pero ese será motivo para otra historia…

Casa del Teatro de Medellín:

Corporación Casa del Teatro de Medellín, fue fundada el 4 de agosto de 1987 como un espacio de creación, difusión y contratación teatral.

La Corporación tiene grupos permanentes de montajes y además es un espacio abierto a diferentes grupos de montaje, lo que hace que su proceso goce de una permanente producción y de diferentes maneras de enfrentar el teatro como tal.

Los grupos de montaje de la Casa han representado a Colombia en diferentes festivales nacionales e internacionales, tales como el Iberoamericano, el Mercosur, el de Manizales, el de Medellín, Cali y Bucaramanga.

Por Casa del Teatro han desfilado prominentes figuras de la escena a nivel departamental, nacional e internacional. La institución fue declarada patrimonio cultural de la ciudad el 11 de febrero de 1992.

El 5 de agosto de 2003, Casa del Teatro de Medellín recibió de la Alcaldía de Medellín, una sede propia. Como parte de la celebración de los 15 años de existencia, se realizaron varias actividades que culminaron de proyectos y sueños. En el 2007 se celebraron 20 años de existencia con una variedad de actividades que involucraron al público de la ciudad de Medellín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad