La labor investigativa adelantada por la Policía de Investigación Criminal y la Fiscalía General de la Nación permitió capturar a alias ‘Romero’ quien es responsable del hurto y lesión con arma de fuego a un usuario del sistema financiero, en el centro de Bucaramanga luego de haber retirado 6 millones de pesos en efectivo.
Esta persona conocida como ‘Romero’ de 37 años, presenta un historial delictivo de más de 11 años, acumulando un total de 13 procesos judiciales, 9 de ellos por el delito de hurto en sus diferentes modalidades.
Su actividad delincuencial ha venido escalando desde su primera judicialización en el año 2007 por el hurto de embutidos a tiendas de barrio, hasta convertirse en un temido delincuente involucrado en el hurto a mano armada a usuarios del sistema financiero, entre otras víctimas.
En el año 2013, fue capturado en compañía de una mujer luego de ser requerido por integrantes de los cuadrantes de Policía, al ser sorprendidos en los alrededores de una zona bancaria.
En este hecho le fue incautada un arma de fuego y puesto a disposición, siendo posteriormente condenado por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas siendo cobijado con la medida de detención domiciliaria, hasta el 2016 Tan solo unos días después de haber finalizado la medida domiciliaria, fue capturado nuevamente por el delito de hurto, siendo dejado en libertad con
presentaciones periódicas, situación que aprovechó para incurrir en la comisión 3 hechos más de hurto entre ellos al de usuarios del sistema financiero en el que impactó a una persona con arma de fuego quien se mantuvo con pronóstico reservado en la unidad de cuidados intensivos por varios días al haber comprometido sus órganos vitales.
Hoy, en el marco de la estrategia presidencial, “El Que La Hace La Paga”, a partir del enfoque realizado por la policía metropolitana de Bucaramanga, sobre los delincuentes reincidentes y el trabajo articulado con la Fiscalía General de la nación tiene un análisis de la tipología de los delitos, donde se logrado fundamentar medidas de aseguramiento en centros carcelarios, como ocurrió en este caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario