La Policía Nacional a través del grupo de la Policía Ambiental y Ecológica, rescata 7 serpientes cascabel que se encontraban en cautiverio al sur de Bucaramanga.
Estas serpientes se encontraban al interior de una improvisada jaula y eran alimentadas con roedores, las cuales habían sido adquiridas con el propósito de elaborar una bebida para tratar una patología terminal a una persona que ya había fallecido, por lo que una adulta llama a la policía para entregarlas.
De inmediato las unidades policiales, corroboraron la información y rescataron a las serpientes, implementando medidas de seguridad para proteger la integridad de la especie y la vida de sus tenedores.
Es importante llamar la atención sobre el peligro que representa tener este tipo de serpientes puesto que una mordida puede conllevar a la muerte. Tampoco podemos desconocer el rol que cumplen las diferentes especies animales que deben permanecer en su hábitat.
De igual forma, no podemos orientarnos frente a enfermedades a través de chamanes, culebreros o personas que conlleven a creencias que no provienen de la fe verdadera. Este tipo de serpiente tiene su hábitat en la costa atlántica y las comercializan al parecer a través de envío de encomiendas.
Las especies fueron dejadas a disposición de funcionarios del Área
Metropolitana de Bucaramanga, entidad que se encargada de valorar el estado en que se encuentran, rehabilitarlas y regresarlas a su hábitat natural. La Policía Ambiental y Ecológica viene realizando diferentes campañas de sensibilización para generar conciencia entre los ciudadanos sobre la importancia de informar el tráfico de especies silvestres o en situación de riesgo.
Así mismo, la Policía Metropolitana de Bucaramanga invita a la ciudadanía a denunciar a la línea de emergencia 123, al número único de los cuadrantes y al correo electrónico mebuc.polam@policia.gov.co como canal directo de comunicación con los ciudadanos, donde la comunidad puede denunciar hechos de contaminación ambiental, destrucción de ecosistemas, explotación irregular de recursos naturales y tráfico de especies, porque todos somos responsables del cuidado y protección del medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario