En un operativo sin precedentes, la Policía Nacional desmantelo una red delincuencial dedicada a la elaboración, distribución y comercialización de licor adulterado de prestigiosas marcas en el área metropolitana de Bucaramanga.
Porque ‘El Que la Hace La Paga’ se han realizado cinco allanamientos, dos en Ocaña norte de Santander y tres en los municipios de Floridablanca Piedecuesta y Bucaramanga donde se capturaron 5 personas.
Este resultado operativo se dio luego de un proceso investigativo adelantado previo a las festividades de la Feria de Bucaramanga, la cual permitió atacar todos los eslabones de la cadena criminal que cumplían roles como reciclaje, litografía y venta de productos químicos.
La estructura criminal tenía como fachada 3 empresas legalmente constituidas, en Ocaña Norte de Santander de Litografía, en Bucaramanga de reciclaje e insumos químicos de las cuales desviaban la materia prima como el etanol farmacéutico y esencias para la elaboración del licor adulterado.
Así mismo, al norte de Bucaramanga en una empresa de reciclaje fue hallada la materia prima que utilizaban como botellas, tapas y goteros reciclados, sin las condiciones técnicas sanitarias de calidad y salubridad.
De forma simultánea en el Municipio de Ocaña Norte de Santander se intervino una empresa de Litografía donde falsificaban, estampillas de rentas departamentales de Santander, etiquetas, aros o anillos de diferentes marcas y presentaciones de licor como aguardiente, ron, whisky, entre otros.
Dentro de la investigación se logró establecer que, en términos de economía criminal, la estructura delincuencial podría estar manejando un superior a los $500 millones de pesos anuales.
Durante el operativo se logró la incautación de más de 110.000 elementos con los cuales realizaban la actividad ilícita como tapas plásticas, botellas, anillos de seguridad, etanol farmacéutico, etiquetas, estampillas para elaboración de licor nacional y extranjero.
Los capturados y elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de concierto para delinquir, ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico, usurpación de derechos de propiedad industrial, derechos obtenedores de variedades vegetales y corrupción de alimentos.
El consumo de licor adulterado puede producir secuelas neurológicas, ceguera e incluso la muerte; tan solo dos onzas puras de metanol pueden ser mortales. Los síntomas por intoxicación suelen relacionarse con un malestar; con síntomas como, intenso dolor de cabeza, visión borrosa, destellos alrededor de los objetos; dolor abdominal, vómito, dificultad para respirar, corazón lento (bradicardia), convulsiones y pupilas dilatadas.
Antes de comprar licor tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
-Desconfíe de las bebidas alcohólicas que estén por debajo de los valores habituales.
-Revise el aspecto de las botellas antes de consumir su contenido y dude de cualquier deterioro en su presentación, la estampilla de seguridad no debe estar rota o en mal estado, la etiqueta no debe presentar inconsistencias en su impresión, entre otros.
-Revise que las pestañas de los empaques tetra pack no tengan residuos de pegamento.
-Verifique que el licor no tenga sedimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario