Que alegría, Se viene el Abrapalabra 2018 - Revista MB

Breaking

Buscar en Revista MB

Post Top Ad

Post Top Ad

22 de octubre de 2018

Que alegría, Se viene el Abrapalabra 2018

ABRAPALABRA es el encuentro de oralidad artística con mayor reconocimiento en Colombia y uno de los principales eventos artísticos de Santander.

ABRAPALABRA 2018 es la reunión de los públicos nuevos y los que se han ido conformando a lo largo de la historia del festival alrededor de una vasta programación de más de 160 presentaciones realizadas por importantes exponentes de la oralidad artística de 7 países, y la participación de un amplio grupo de artistas locales y regionales que fortalecen la dinámica cultural de la región.

Para Bucaramanga es importante “ABRAPALABRA 2018” puesto
que es un festival que está posicionado en la agenda cultural del departamento y de la Nación, lo que le traslada al territorio un atributo cultural diferencial y consolidado durante 22 años, cuyo aporte supera el escenario de lo cultural y contribuye al escenario de la competitividad turística regional.

PROGRAMAS DEL FESTIVAL


1. CIUDAD PALABRA.

Parque Recrear del Norte
Sábado 27 de octubre al viernes 2 de noviembre
Horarios: 10:00 am a 4:00 p.m.

Ciudad Norte, Ciudad Jardín, Ciudad Palabra. Confluyen en estemaravilloso parque bosque más de 60 espectáculos distribuidos en 5 teatros durante 7 días de actividad permanente. Cuentos, teatro, títeres, circo, magia, danza y muchas sorpresas estarán al orden del día para el disfrute de grandes y chicos. Una ciudad de ilusión llena de historias e imaginación para disfrutar. Además personajes mágicos de cuento, ludotecas para jugar y palabras que florecen de la tierra como la vida y las ilusiones de los niños de 0 a 100 años.

¿Cómo participar?
Entrada libre para todos. Aprovechando que es el mes de los niños, las personas que deseen pueden ir vestidas de su personaje favorito y sacarle jugo a su disfraz.


2. GENTE DE PALABRA
Teatro Corfescu
Viernes 26 de octubre al viernes 2 de noviembre
Horario: 7:00 p.m.

Maratón de cuenteros y comediantes, espectáculos de música colombiana, noche de CABARET y muchas sorpresas más adornarán durante 8 días las noches de gala en el Teatro Corfescu.

¿Cómo participar?
Boletería en las taquillas del teatro $10.000 (Plena) $5.000 (Tarjeta
Corfescuplus).


GENTE DE PALABRA
MARATÓN DE CUENTEROS
Teatro Corfescu
Viernes 26 de octubre
Horario: 7:00 p.m.

Cuenteros, cuenta cuentos, narradores orales, contadores de historias...tantas acepciones para una de las más fantásticas artes vivas. El hombre ha escuchado historias desde el principio de los tiempos y en esta jornada maratónica 12 maestros y maestras de la palabra nos permitirán disfrutar de los cuentos. Colombia Vrs El
resto del mundo cuentan por tres horas los mejores cuentos invitados al Festival del 2018.

¿Cómo participar?
Boletería en las taquillas del teatro $10.000 (Plena) $5.000 (Tarjeta Corfescuplus).


GENTE DE PALABRA
MARATÓN DE COMEDIANTES
Teatro Corfescu
Sábado 27 de octubre
Horario: 7:00 p.m.

Con una nómina de 10 comediantes en escena esta noche promete llenar de humor, mucha energía y creatividad. El Stand-Up Comedy es una de las ramas de las artes escénicas que toma cada día más fuerza en el mundo entero. La virtud del comediante es tener agilidad mental, finura en su pensamiento y una chispa que se enciende sola. La maratón será el escenario ideal para cortas pero sustanciosas rutinas de comedia que le darán a la noche el sabor de las palabras más divertidas.

¿Cómo participar?
Boletería en las taquillas del teatro $10.000 (Plena) $5.000 (Tarjeta Corfescuplus).




INTERNACIONALES 
Niño Ardilla (Chile) 

NACIONALES
Freddy Beltrán


PROGRAMACIÓN MARATÓN DE COMEDIANTES
William Aguirre
Paulo Hernández
Silvia Castañeda
Jonathan Lenis
Anderson Niño
Henry Delgado
Tavo Rodríguez
Jairo Cubides


GENTE DE PALABRA
NOCHE DE CABARET
Teatro Corfescu
Domingo 28 de octubre
Horario: 7:00 p.m.

Las palabras tienen forma de teatro, de música, de baile, de cuerpo. Las palabras son VODEVIL. “La noche en cueros” es la apuesta del TEATRO CORFESCU con 18 artistas locales y una producción 100% local con proyección internacional. Una noche para disfrutar del ambiente siempre lujurioso y encantador, lleno de brillos, talento y mucha piel.
¿Cómo participar?
Boletería en las taquillas del teatro $10.000 (Plena) $5.000 (Tarjeta Corfescuplus).


GENTE DE PALABRA
FUNCIONES DE GALA
Teatro Corfescu
Lunes 29 a jueves 1 de noviembre
Horario: 7:00 p.m.

Uno de los programas más tradicionales del festival son las funciones de gala de los cuenteros de Colombia y el mundo que se dan cita en el festival. Las historias llegarán sin prisa, pero sin pausa cada noche a las tablas de nuestro Teatro Corfescu para que las disfruten desde ‘había una vez...’ hasta el ‘colorín colorado’. Tres invitados cada noche: Un anfitrión local, un invitado nacional y uno internacional.

¿Cómo participar?
Boletería en las taquillas del teatro $10.000 (Plena) $5.000 (Tarjeta Corfescuplus).


PROGRAMACIÓN FUNCIONES DE GALA
Función de Gala 1:
Anfitrión – Jairo Reátiga (Bucaramanga / Santander)
Edgar Ojeda (Venezuela)
Los In Talento (Colombia)
Función de Gala 2:
Anfitrión – Marco Durán (Piedecuesta / Santander)
Wilmer Oconitrillo (Costa Rica)
Leonardo Ramos (Colombia)
Función de Gala 3:
Anfitrión – Julio González (Piedecuesta / Santander)
Jesús Buiza (España)
Pacho Centeno (Colombia)
Función de Gala 4:
Anfitrión – Juan Carlos Posada (Bucaramanga / Santander)
Janet Pankoswky (México)
Juan Pablo Gutiérrez (Colombia)


GENTE DE PALABRA
COLOMBIA CANTA
Teatro Corfescu
Viernes 2 de noviembre
Horario: 7:00 p.m.

La música colombiana es rica en ritmos, matices y sonoridades. La andina, por ejemplo, tiene el sabor y el aire de las montañas de nuestro país. La templanza, sabiduría popular e incomparable sentido del humor de los hombres y mujeres de nuestra tierra se reflejan en los acordes, las palabras y el sabor de sus danzas que celebran a la verdadera gente de palabra de nuestro país. ‘Los Muchos’ más cuchos y los chicos más jóvenes todos embajadores de nuestra herencia musical patrimonial.

¿Cómo participar?
Boletería en las taquillas del teatro $10.000 (Plena) $5.000 (Tarjeta Corfescuplus).
INVITADOS COLOMBIA CANTA
- Coro Infantil La Cuerda (Colombia)
- Los Muchos (Colombia)

3. ÁGORA DE CUENTOS

Porvenir, Kennedy, Esperanza II y San Cristóbal.
Lunes 29 de octubre
4:00 p.m.

El ágora es el lugar por excelencia para el encuentro en las comunidades alrededor del diálogo y el pensamiento. Llevar cuentos a las comunidades es una experiencia edificante pues permite construir nuevos imaginarios para nuestros conciudadanos y a ellos les permite conocer el mundo desde las historias.

¿Cómo participar?
Entrada libre para todos. Aprovechando que es el mes de los niños, las personas que deseen pueden ir vestidas de su personaje favorita y sacarle jugo a su disfraz.


4. PALABRAS AL PARQUE
8 Parques de Bucaramanga
Domingo 28 de noviembre
10:00 a.m. a 4:00 p.m.

El parque es el sitio por excelencia para el disfrute en familia y el encuentro ciudadano. Los juegos, el prado, los árboles, las mascotas, los helados, el balón y el arte son ingredientes esenciales para un domingo de descanso y disfrute. Abrapalabra se une al encanto dominical del parque en 8 escenarios diferentes para compartir con todas las familias de la ciudad. Escoge el parque más cercano a tu casa.

¿Cómo participar?
Entrada libre para todos. Aprovechando que es el mes de los niños, las personas que deseen pueden ir vestidas de su personaje favorita y sacarle jugo a su disfraz.


5. SANTANDER TERRITORIO DE CUENTOS
Entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre
Los cuentos empacan maletas y viajan por nuestro departamento para sembrar historias en el corazón de las provincias. Porque los cuentos no tienen tiempo ni lugar y siempre hay gente dispuesta a escucharlos e imaginarlos.

¿Cómo participar?
Entrada libre para todos. Aprovechando que es el mes de los niños, las personas que deseen pueden ir vestidas de su personaje favorita y sacarle jugo a su disfraz.


6. PALABRAS AL TABLERO
10 Colegios de Bucaramanga
Lunes 29 de octubre a viernes 2 de noviembre.
Todos los años el festival llega con sus historias a las aulas de clase de los colegios públicos y privados de Bucaramanga y su área metropolitana. Aproximadamente 5.000 niños y jóvenes serán contagiados de buenas palabras.


¿Cómo participar?
Funciones sin costo para los colegios previa reserva de cupos.


7. CUENTOS EN LA U

4 Universidades del área metropolitana de Bucaramanga
Jueves 01 de noviembre
4:00 p.m.
El festival nació en las universidades y por ello cada año viene a encontrarse con los jóvenes universitarios, excelentes escuchas de
historias. Relatos, cuentos y anecdotarios hacen parte del encuentro con los futuros profesionales.

¿Cómo participar?
Funciones sin costo para las universidades previa reserva de cupos.


8. HISTORIAS TOTALES

Casa del Libro Total
Martes 30 de octubre al viernes 2 de noviembre
5:00 p.m.
La Casa del Libro es escenario obligado para cualquier visitante del mundo, máxime si es un artista. No solo porque debe conocer de primera mano uno de los más importantes proyectos culturales de la región, sino porque además este acogedor espacio es escenario de los más importantes acontecimientos artísticos y literarios de la ciudad en el presente siglo. Nos vemos en la casa de todos.
¿Cómo participar?
Funciones con entrada libre.


9. CONCIERTO DE CIERRE
Plazoleta de la Democracia
Sábado 03 de noviembre
5:00 p.m.
Los amantes y fieles del Festival Abrapalabra han escuchado historias del mundo entero, historias que han quedado grabadas en la memoria colectiva de los ciudadanos de Bucaramanga y de los municipios de Santander.
Para cerrar con broche de oro y como es tradición del Festival Abrapalabra culminará con un concierto de cierre inigualable.
Como teloneros presentará la agrupación santandereana Música para el Pie Izquierdo, agrupación Los Irreventr3s, la artista
santandereana LuxaMara y la presentación especial de Los Rolling Ruanas quienes serán los protagonistas del concierto de clausura de la vigésima tercera versión del Festival Abrapalabra.

¿Cómo participar?
Quienes deseen obtener la boleta de ingreso al concierto de cierre del Festival Abrapalabra, a partir del 18 de octubre, deben acercarse a la Casa del Libro Total de Bucaramanga con su cédula y llevar dos libros que ya hayan leído, a cambio se entregará como trueque una boleta (Máximo una boleta por persona, hasta agotar existencia).

Estos libros serán entregados a los niños del Norte en el “Rincón del Trueque” del programa Ciudad Palabra.


RECOMENDACIONES PARA EL CONCIERTO
1. Como es tradición del Festival por favor asistir vestido de blanco
como un gesto de tolerancia, convivencia, cultura y respeto por el otro.
2. Llevar zapatos cómodos.
3. No llevar sombrilla ni bolso.
4. Se les recomienda a las mujeres en estado de embarazo no asistir.
5. Llegar con anticipación al concierto de cierre (ingreso desde las 3:30 p.m.) las puertas se cerrarán a las 5:30 p.m.


PROHIBICIONES
1. No asistir bajo efectos de alucinógenos y alcohol.
2. No se permite ingreso de comidas y bebidas, la organización del evento suministra la venta de estos productos dentro del recinto
3. No se permite ingreso de menores de 10 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad