Colombia el país con mayor informalidad laboral del mundo - Revista MB

Breaking

Buscar en Revista MB

Post Top Ad

Post Top Ad

14 de octubre de 2018

Colombia el país con mayor informalidad laboral del mundo


Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la informalidad laboral en Colombia es la más alta del mundo: 61,3%. Lamentablemente conseguir un trabajo decente en los que se respete los derechos del trabajador es casi imposible, la situación actual del mercado Colombiano no permite el crecimiento de las microempresas y las grandes multinacionales van en el mercado como pisando huevos, por eso es difícil conseguir un trabajo digno, y es que un empleado no dura mas de un año en una empresa, no es contratado directamente por estas y por eso vemos el auge de las bolsas de empleo.

El colombiano se ha visto en la necesidad de rebuscarse un trabajo o mas bien de rebuscarse la forma de conseguir dinero para mantener a sus familias, y es que al mirar las vacantes no sabemos si reír o llorar, generalmente se buscan profesionales con experiencia no mayores de 30 años, los recién graduados de las universidades no tenemos oportunidades de ingresar al mercado laboral, las personas mayores no tienen oportunidad por la edad y por los estudios, una situación complicada.

Este fin de semana leía por redes sociales un chiste, ¿0 no? de la senadora Paloma Valencia en el que proponía como solución al problema de financiación que vive el país con relación al derecho de educación, que los egresados de las universidades publicas donen 20% de su sueldo por 10 años para financiar otros estudiantes, me parece que es una solución fácil para una persona que no sobrevive con el mínimo, yo considero que el gobierno debe buscar que todo colombiano tenga la posibilidad de un trabajo digno, que se debe financiar la educación y salvar las universidades, en vez de seguir ahogando a los Colombianos con mas impuestos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad