Entrevista con Diego el caricaturista sin censura de la región. - Revista MB

Breaking

Buscar en Revista MB

Post Top Ad

Post Top Ad

11 de octubre de 2019

Entrevista con Diego el caricaturista sin censura de la región.

Diego es el caricaturista mas reconocido en Bucaramanga y uno de los mas importantes a nivel nacional, se ha caracterizado por decirle la verdad a mas de uno en la región, Revista MB lo entrevisto y esto fue lo que nos contó. 

1.¿Como nace el amor por la caricatura?
''Mi amor por la caricatura nace después de diferentes experiencias en mi vida laboral, de haber trabajado como artista, inclusive dibujante en un estudio de tatuajes, estaba estudiando en la universidad bellas artes, en algún momento de la vida incursiono en el periodismo en una experiencia de emprendimiento donde montamos una estación de radio en Canadá, como todo negocio sube, también baja, y se acabo esa empresa, después con los años llega la opción de mezclar el arte,  la pasión y el periodismo, para pasar a un segundo nivel de no solo de dibujar, si no con carácter para la sociedad.''

2.¿Desde cuando empieza ese trabajo en Bucaramanga con la caricatura?
''Mi primera caricatura en Bucaramanga la hice en Enero del 2016, recuerdo que fue la caricatura de un concejal, algo local, local,  la razón fue que en el 2015 yo estaba en Bucaramanga, yo estuve muy cerca a las campañas de la alcaldía, porque mi trabajo fue ser periodista en un programa radial de política local de Santander y Bucaramanga, me habían encomendado la tarea de estar muy pendiente de las elecciones y termine aprendiendo mucho como se movía la sociedad, la fauna política, entonces cuando termina esa parte, me dedico a retomar el dibujo, con mucha información periodística en la cabeza y ahí es donde decido mezclar ambas cosas y arranco en enero del 2016.''

3.¿Como llega la inspiración?
''La caricatura en un país como Colombia tiene ventajas que en otros países del mundo no, en otros países los políticos no dan tanta papaya como lo hacen en Colombia, especialmente en Bucaramanga, no es un secreto, ni soy el único que lo piensa que el alcalde que teníamos es un total personaje que hacia una embarrada, o una decisión mal tomada y yo no terminaba de hacer la caricatura y ya salia otro titular que ahora había insultado a alguien, que le había cascado a un concejal, que había irrespetado a la gente, que no había cumplido esto, pasaba de todo, y el concejo de la ciudad municipal tiene grandes personajes circenses, auténticos, autóctonos, creo que también resalta mucho la esencia de nuestra sociedad, que termina siendo también una crónica de nuestra sociedad que no solo refleja nuestra manera de pensar, si no también la personalidad, de ellos por diferentes que sean, algunos son corruptos, otros no, otros idealistas, otros soñadores, en fin, pero todos crecimos en la misma ciudad, no somos ajenos a su comportamiento por mas que no los compartamos, es muy interesante la caricatura local''.
4.¿Como toman las personas sus caricaturas?
''La caricatura es incendiaria, siempre genera controversia, ya me acostumbre, la gente me escribe por interno, aveces escojo un comentario, no para debatir en redes si no para charlar con la persona, la vez pasada tuve una charla en particular, alguien que me decía: Usted solamente dibuja del alcalde la ciudad, usted lo que es un h........, yo le dije por interno, usted de verdad cree que yo no he dibujado sobre alguien mas, o era solamente un comentario para generar una ola de insultos, o de verdad no conoce mis otras caricaturas, porque si no yo se las presento, yo hago eso internamente con uno, osea que algún día puede ser cualquiera de ustedes, entonces me respondió que no había visto ninguna, yo le mande como 15 caricaturas, que también he hecho en los últimos días de los otros candidatos, de los otros mandatarios, entonces me decía que el no los había visto. 

Entonces yo hago un tema variado, la gente no lo ve así, la caricatura toca susceptibilidades que aveces no llega a tocar una foto, la caricatura tiende a llegar a la esencia de la personalidad, desnudar ese personaje que esta dibujado, que la gente a través de la caricatura pueda llevarse una idea de como es la personalidad, si es una persona malhumorada, si es mentiroso, con una foto no podemos ver si es mentiroso, con una caricatura si, y eso es lo que hace poderosa la caricatura y hace que la gente reaccione como reacciona, desde insultarme en redes o como el alcalde de Floridablanca de quererme censurar con la Fiscalia, donde actualmente enfrento un tema de denuncia por injuria y calumnia por haber hecho una caricatura donde hablo de la manera en que el contrato a dedo el PAE de Floridablanca, que es totalmente normal en Colombia de la manera como ese tipo de programa ha sido foco de la atención y de la corrupción, los medios de comunicación lo publicaron aquí, La silla vacía, transparencia por Santander, Vanguardia, publicaciones totalmente profesionales e investigativas que me inspiraron a mi a opinar también a través de la caricatura, como les parece que solo me demandaron a mi, el alcalde no denuncio a ningún medio de comunicación, solamente a la caricatura, en ese momento yo entendí que la caricatura tenia un componente muy especial y me dio mucha mas curiosidad y hoy soy muy feliz de ser caricaturista.''


5. ¿Como fue el reto del Libro Bucaramanga en 101 Caricaturas?
''Bueno el reto mas reciente ha sido comercializar este libro, el reto de este año fue hacerlo realidad, las 101 caricaturas que marcan 101 momentos claves de la administración publica de Bucaramanga, fue un reto que nunca había hecho, la verdad es mi primer libro, un libro que cuenta historias, quien era amigo de quien, una novela gráfica muy chevre y también las caricaturas de 4 años desde el 2016.

Yo pensaba que uno como artista tenia que hacer el libro y ya, pero uno se encuentra con la realidad, de tener que financiar el proyecto, tener que buscar en mis ahorros como pagar los libros y después llegar a moverlos por toda la ciudad, afortunadamente la respuesta ha sido muy buena, la gente ha recibido el libro con mucho cariño, he estado invitado a diferentes lugares de la ciudad, en ferias como la Ulibro, ese es mi reto, los invito a que me apoyen, a la caricatura periodística sobre la región, y es que hacer periodismo de región es lo mas complicado que hay, conseguir la información suficiente para poder construir historias, construir noticias, construir contenidos sobre los temas regionales, viene siendo lo mas complicado, es mas fácil nutrirse de medios nacionales con grandes producciones, mientras que construir una idea, de lo que pasa en Bucaramanga, es un terreno mas árido, un terreno donde no hay mucho de donde coger, sin embargo uno sale y busca la información, crea la caricatura y después un libro, para darle a la gente otra manera de mirar lo que pasa en la ciudad, el reto es ese y el reto de ustedes es apoyar a quienes hacemos información local, en mi caso es la caricatura, ustedes que están leyendo esta entrevista a través de un canal que también tiene como interés lo que pasa en la región,  aquí estamos personas que se interesan por lo que pasa en Bucaramanga y Santander, es el reto de ustedes, hacer que estos espacios de comunicación sigan adelante, mientras ustedes estén ahí nosotros también seguiremos ahí.''

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad