Este domingo 27 de octubre, niños y adultos podrán compartir de un rato agradable y divertido con la obra de títeres ‘La Serpiente de Oro’, realizada por el artista local Titiritom. Desde las 10:00 a.m., las puertas del Teatro Corfescu se abrirán para que el público pueda acomodarse tranquilamente. Los interesados en asistir ya pueden reclamar las entradas sin costo alguno en las taquillas del teatro o en el Centro Cultural del Oriente. Los cupos son limitados debido al número de sillas.
Sobre la obra
El espectáculo relata las aventuras de Manuelucho Sepúlveda, títere nacional que en 2015 cumplió sus primeros 100 años. Manuelucho protagoniza a un aventurero obsesionado con la idea de encontrar una serpiente de oro, no por ser amante de la naturaleza ni mucho menos de las serpientes, sino únicamente por el alto valor del preciado metal.
La función transcurre desde el tiempo antiguo de Bachue, la madre-abuela de los antepasados Muiscas y transcurre a una versión del descubrimiento de Colombia con un Cristóbal Colón como conquistador perdido en las antiguas tierras Guanes (lugar de cuevas y misterios donde supuestamente se esconden muchos tesoros) Allí, Manuelucho se enfrenta a todos los peligros de esta tierra, y solo, con la ayuda divina, subirá hasta los cielos para encontrar el verdadero tesoro que se esconde en el fondo del cañón.
Sobre el artista
Jaime Alberto Cárdenas, más conocido como Titiritom, es un artista santandereano reconocido por sus participaciones e incidencia en escenarios comunitarios, festivales artísticos, procesos de formación y productos de creación artística en el ámbito local, nacional e intercambios internacionales en Brasil, Egipto, Venezuela y Perú. Se ha dedicado durante veinte años a la investigación de las artes teatrales en el campo de los títeres y la animación de objetos. Titiritom titiritero, juglar, viajero, narrador, y musiquero encontró los pretextos de esta obra en su recorrido por la Sierra Nevada, La Guajira, San Agustín y el Putumayo, y de la voz de los abuelos, puesto que recolectó las diferentes historias que le inspiraron a realizar esta función como un homenaje a nuestros antepasados indígenas.
Boletería
Los que deseen asistir a este gran evento de Domingos es Familia, pueden obtener las boletas de manera gratuita en la taquilla del teatro ubicada en la calle 34 # 26-46 (en horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.) y/o en la Secretaría de Desarrollo Social Municipal ubicada en el Centro Cultural del Oriente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario