El baño es la primera película grabada en cuarentena en nuestro país, dirigida por el director Harold Trompetero, quien para muchos es el rey midas del cine en Colombia con una Filmografía de éxitos como Muertos de susto, El paseo y el paseo 2, Nadie sabe para quien trabaja, Mamá al volante, entre otras, Revista MB lo entrevisto y esto fue lo que nos contó:
1. Usted toma de manera productiva esta cuarentena con una nueva película que es el Baño ¿Cuénteme sobre ella?

''Es una película que tiene como principal objetivo reactivar la industria cinematográfica Colombiana, es una película que se nos ocurrió pensando en como poder hacer algo durante la cuarentena, había muchas ideas de como contar algo pero no teníamos nada claro, el proceso de creatividad era a través de videollamadas, teléfonos, con el equipo nos pusimos a pensar y caímos en cuenta que nosotros en la cuarentena como individuos, habíamos perdido muchísimo la intimidad y que no había lugar para la intimidad, uno estaba con sus papás, con sus hermanos, con su familia y que el único lugar, el único espacio para estar con uno mismo, poder gritar y llorar, tener sus propios secretos era el baño, entonces empezamos a crear la historia, a partir de esas historias que se pueden generar en la cuarentena en la intimidad que se da en el baño''.
2. Pues precisamente un reto hacer una película sin salir de casa ¿como están manejando el tema de las grabaciones y las locaciones?
''Esa es otra particularidad de la película y es que nos dimos a la tarea de ver si la podíamos filmar sin salir de las casas y con los equipos que tenían los mismos actores en sus propias casas, entonces lo que esta sucediendo es que los actores, están autofilmandose con sus propios celulares ayudados de sus familias o de las personas con las que viven''.
4. ¿Cual es la trama de la película?
''La trama es la historia de 10 amigos de universidad, que ya se han graduado y han pasado varios años después de que se graduaron y empiezan a llevar sus vidas, pero siguen siendo amigos, entonces empiezan a tener sus confidencias, sus historias en torno a contar sus secretos y a vivir su intimidad en los baños de sus casas''.
5. El baño tiene una nomina de lujo, háblanos del casting.
''El casting es de primerísima linea contamos con Marcela Carvajal, Aída Morales, Carlos Hurtado, Biassini Segura, Julio César Herrera, Francisco Bolívar, Tatán y Maleja, y una infinidad de actores mas o menos 20 actores que nos están acompañando todos de primerísima linea, todos con una disposición total y una entrega total al proyecto''.
6. Esta película es posible gracias a la evolución del Cine Colombiano ¿Como has vivido esa evolución?
''Pues he tenido que atravesar casi que el antes y después del cine Colombiano, ha sido una transformación que ha habido de punta a punta, se han hecho de todas las formas, antes sin recursos, luego con la ley de cine, ahora con nuevas tecnologías y cada vez evolucionando mas para poder entender mas nuestra idiosincrasia y ayudar a construirnos como nación''.
7. Harold al momento de dirigir una película ¿Que busca en ella?
''Por lo general lo que yo busco es como sanar y hacer catarsis de vivencias y problemas que tengo en mi vida cotidiana, es lo que yo hago con las películas básicamente''.
No hay comentarios:
Publicar un comentario