
· La primera novela de la comunicadora, terapeuta y coach, Adriana Rubio Llano sube al lector en una montaña rusa de emociones que van dejando profundas enseñanzas para sanar, transformarse y seguir adelante.
“Pasaron treinta días entre la noche
en la que me entregó el anillo y la tarde en la que me envió un mensaje de
texto al teléfono. Quería entender qué había pasado, saber la razón que lo hizo
cambiar de parecer. Contemplé la idea de que yo era el problema: tal vez le produje
alguna molestia, una que prefirió callar y que lo motivó a terminar, o más
bien, nunca empezar la vida que habíamos decidido, la que me había prometido”;
así comienza Creer, a pesar de todo, la historia de Gema, una mujer que
estaba segura de tenerlo todo para ser feliz, pero que en cuestión de pocos
días ve transformada su vida en algo distinto a lo que soñó, y tendrá que
trabajar desde su interior para renacer de las cenizas.
Creer, a pesar de todo es una novela contemporánea escrita desde la intimidad más eléctrica y conmovedora. En ella, el camino de sus protagonistas ha sido marcado por una serie de puntos de inflexión en los que no existe una alternativa distinta sino vivirlos desde la aceptación y el amor. Esta obra narrada desde la autoficción es una contribución importante para los resilientes o para aquellos que están iniciando su camino de resiliencia y que buscan inspiración para empoderarse a partir del testimonio de quienes han vivido momentos dolorosos como la pérdida y la renuncia.
Esta es la primera novela de Adriana Rubio Llano, comunicadora social, instructora de Heal your life (Love Habitat Institute, México), terapeuta (Instituto Internacional de Desarrollo Holístico, Colombia), coach personal en estado puro (Escuela de Formación Integral en Coaching, España), con estudios en coaching y liderazgo (Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá), miembro de la International Coach Federation y fundadora de de Creer para crear.
Creer, a pesar de todo es su primera novela con la que espera convertirse en un referente de la resiliencia. Conoce más de su trabajo en www.creerparacrear.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario