1.¿Cómo fue el reto de
interpretar un clásico tan conocido como lo es 'MI PRESIDIO'?
''Esa fue una de las
principales razones por las que decidimos hacer esta canción, canciones como 'MI
PRESIDIO', que institucionalizaron el género a nivel nacional e internacional y
veíamos que 'MI PRESIDIO' es una de esas canciones que nadie cantaba en vivo,
que nadie regrabó, pero que al momento de escucharla yo siempre me transportaba
a la infancia, lo mismo me decía mi papá, mis tíos, solo que el proyecto para
este año no era mi presidio, sino un álbum, pero con todo esto de la cuarentena,
del Covid, yo le di pausa a todo esto, pero si tuvimos el tiempo de desarrollar
un sencillo, y contento de poder presentarlo a las nuevas generaciones''.
2. ¿Cómo fue el proceso
de darle su estilo a este clásico del vallenato?
''Eso pasa siempre por la mano de mi padre, Iván Calderón, el de la varita mágica, que desde la década de los 90 está luchando por el género vallenato, y produciendo una gran cantidad de éxitos, escribiéndolos también, en este caso, decidimos hacerlo bien tradicional, bien típico, acordeón, caja, guacharaca, un poco de piano solamente, tratando de buscar ese sonido fresco, ese sonido actual, gracias a ese toque mágico de mi padre Iván Calderón, tratando de acoplarnos a ese sentir de Romualdo Brito, que cuando interpreto esta canción le metió corazón''.
3.¿Cómo fue la
grabación del Video?
''Estuve completamente
involucrado, me junte junto a Johan Salcedo, director, emprendedor, que le puso
corazón a este proyecto, todo lo hicimos de la mano, estuvimos en el bosque
alto, una locación muy famosa en el municipio de Envigado, logrando una fotografía
increíble en un bosque tremendo, luego nos vamos hacia el retiro, en una mansión
rodeada de pura naturaleza, y ahí tratamos de desarrollar esa historia de amor
y desamor, en el que esta nena se va y Daniel queda preso en el amor de ella y buscándola,
muy contento con el resultado, la gente ha quedado feliz con el video''.
4.¿En qué proyecto
viene trabajando?
''Mi papá todos los días escribe una canción, todos los días llega al estudio, se hace una maqueta, se completa algo que ya se empezó, tengo ya unas 8 o 7 canciones de el echas en mi voz, para ir escogiendo material para un próximo álbum, hay mucho proyectos desarrollándose en Calderón Records. Estamos apoyando artistas, dándole oxígeno al vallenato, promocionando el género''.
No hay comentarios:
Publicar un comentario