Fuerza ciudadana - Revista MB

Breaking

Buscar en Revista MB

Post Top Ad

Post Top Ad

28 de noviembre de 2020

Fuerza ciudadana

Corrían los años noventa, una década muy importante para el país, pues luego de más de cien años y producto de las luchas sociales, políticas y especialmente de las luchas estudiantiles, se logra a través del movimiento conocido como la séptima papeleta que se abriera camino a una nueva constitución.

Muchos jóvenes se destacaron en este gran propósito, en el cual por supuesto me incluyo.  Uno de ellos, muy destacado, por cierto, llamado Carlos Caicedo, asumió un papel protagónico y desde entonces empezó una carrera política brillante que lo condujeron años después a la rectoría de la Universidad del Magdalena.

Su nombramiento allí tenía un propósito por parte del gobierno nacional; y no era otro, que el de ser el agente liquidador de dicha universidad, dadas las condiciones financieras calamitosas a las cuales había sido conducida por la politiquería y la corrupción del departamento.

El resultado del paso de Caicedo por la rectoría fue todo lo contrario a lo presupuestado por los actores de gobierno de la época y obviamente, por los responsables de la crisis institucional.

Caicedo, rescata la universidad, reestructura sus pasivos y en una decisión de preservar lo público y especialmente el único centro de educación superior de los magdalenenses, recupera de manera estratégica la universidad y saca adelante todos sus programas.

Debido a esta gran labor, se granjea los afectos de cientos de miles de jóvenes quienes lo motivan a lanzarse a la alcaldía de Santa Marta y contra todo pronóstico, dadas las condiciones de poder, maquinaria política y clientelismo de las familias tradicionales de esta región del país, vence con una votación extraordinaria, pues los alcaldes anteriores ganaban la alcaldía con no más de 35.000 votos.

Con cerca de 74.000 votos se elige alcalde de la ciudad y constituye para su elección un movimiento significativo de ciudadanos llamado FUERZA CIUDADANA que a través de firmas logra este triunfo inicial. Cuatro años de excelentes gestiones, una Santa Marta ruinosa, llena de los peores males, calles polvorientas, pobreza a manos llenas, con todas las necesidades básicas insatisfechas, con un urbanismo paupérrimo y en unas condiciones sociales espantosas.

Asuntos que el Alcalde elegido por el voto popular, empezó a resolver lo que por décadas de pésimos gobiernos jamás habían resuelto.

FUERZA CIUDADANA se erige entonces como la alternativa política en la ciudad y luego del mandato de Caicedo, lanzan en las siguientes elecciones a otro gran hombre, Rafael Martínez, para que continuara con la gesta iniciada cuatro años atrás.

De igual manera y con solo el aporte de jóvenes estudiantes voluntarios rompen nuevamente con la tenaza del dinero de los clanes políticos y ganan nuevamente la Alcaldía, aumentando el electorado a cerca de 92.000 votos, contra los casi 35.000 permanentes de los sectores tradicionales.

En estos cuatro años, fueron atacados de todas las formas posibles, utilizando de manera descarada los organismos de control para tratar de arrebatar una decisión de las mayorías de la ciudad a punta de marrullas jurídicas y con la anuencia de las IAS y aupados por las “prestantes” familias del Magdalena. Resistieron todos los embates posibles e hicieron de nuevo una gran gestión en pro de la gente.

El año pasado, en las elecciones de octubre, nuevamente FUERZA  CIUDADANA presenta no solamente candidata a la alcaldía de Santa Marta, Virna Johnson, quien de manera contundente obtiene 130.000 votos contra 33.000 del representante de las familias tradicionales, si no que presenta a Carlos Caicedo como candidato a la Gobernación del Magdalena y nuevamente y contra todos los pronósticos y encuestas habidas y por haber, con cerca de 340.000 votos contra 180.000 vence a las más de cinco “prestantes” familias que sumieron en la ruina a los magdalenenses y dejaron las finanzas de la gobernación deterioradas.

Años y años de malos gobiernos, de manejo de la administración pública como una finca, como sucede en la mayoría de las regiones, como en la nuestra, donde dos familias hacen y deshacen con los recursos públicos, donde han cooptado la administración departamental en función de sus intereses personales y familiares, donde creen que las cuentas bancarias de las instituciones son sus chequeras personales.

Bueno, así, pero imaginémonos no dos familias sino cinco, atrincherados en el poder, disponiendo a sus anchas del dinero de todos los ciudadanos.

FUERZA CIUDADANA con Caicedo y muchos hombres y mujeres más ha enfrentado con valentía y decisión a estos sectores, que incluso uno de ellos mantiene cierta cercanía con actores armados que reposan a media hora de Santa Marta en estribaciones de la Sierra Nevada, que este año pretendían atentar contra la vida del Gobernador en un plan develado por los organismos de inteligencia del Estado.

Algo se debe estar haciendo bien en el Magdalena, la experiencia de FUERZA CIUDADANA es muy motivante.

Nos indica a quienes desde estas latitudes tenemos los mismos propósitos, que no nos hemos equivocado, que ese es el camino, con los ciudadanos, con la gente.

Por eso, este fin de semana, decidimos desarrollar las convenciones municipales para elegir delegados a la gran convención nacional de FUERZA CIUDADANA que se desarrollará el día sábado 28 de noviembre en la ciudad de Santa Marta. Cerca de 1.000 líderes de la región participaron de las convenciones locales y eligieron de manera democrática a cerca de 50 hombres y mujeres que representarán a Santander en este escenario.

De tal manera queridos amigos, ciudadanos y compañeros, que les presento esta esperanza que nace en nuestra región, que se articula a un gran movimiento nacional y que pretende constituirse en el partido donde todos y todas, sin la odiosa postura de la polarización, concitemos los mayores esfuerzos y saquemos adelante nuestras regiones, nuestras ciudades, como viene sucediendo en Santa Marta y ahora en el Magdalena y nos enfilemos con mayor decisión en transformar este país de una vez por todas.

FUERZA CIUDADANA se permite invitarlos a todos y todas a hacer parte de este nuevo sueño que logrará materializar las grandes transformaciones que las inmensas mayorías del país reclaman a gritos desde hace muchos años.

Acá estamos y avanzamos con la mayor coherencia y con la certeza de una Colombia en armonía, prospera y en equidad.

Santander No Se Rinde!!!

De todos depende.

EMIRO ARIAS BUENO

Economista

Mg Ciencia Política.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad