El planeta tierra tiene la capacidad de auto regularse, los hongos comen azúcares, las aves insectos, los insectos plantas, y todo es una cadena en la cual vamos a ser devorados por microbiología, microorganismos tan pequeños que no alcanzamos a simple vista observar, esto sucede con el fin de mantener el equilibrio, una especie que se salga de control se convierte en una amenaza para la vida, inclusive para la vida de la misma especie, es así como el planeta busca el mecanismo para mantener todo en su puesto, sin necesitar de los seres humanos.
Lynn Margulis, esta extraordinaria mujer, revolucionó la teoría de la evolución en el mundo, planteó la evolución por simbiosis no por competencia, amplió las fronteras de Charles Darwin hace más de 200 años, y derrumbó por completo la teoría de que el hombre es el centro de todo, y todo nos pertenece, expone la necesidad de relacionarnos profundamente con los que nos rodea, lo vivo, lo inerte, lo que conocemos y aún no hemos conocido y lo que no podemos ver a simple vista, todo hace parte de una gran filarmónica, para que sus notas endulcen los oídos no debe faltar ningún instrumento y todos deben estar muy afinado y sincronizado para generar vida.
El antropocentrismo de Copérnico el Hombre es el Centro del Universo, un concepto muy errado de evolución, que llevó a que se extinguieran más de 150 especies de animales en los últimos 50 años, sin contar los que desaparecieron años anteriores, llevó a que fueran devastados ecosistemas frágiles y de gran importancia para la vida, Ríos, arrecifes de Coral, miles de hectáreas de selva virgen, paramos, vida humana nativa, etc, etc, etc. A tal punto que hoy tenemos amenazada nuestra existencia Simbiótica en su totalidad.
Amenaza que se agudiza cuando aparece el Virus, COVID19 este nos da la lección más grande de la historia, cualquier arrogancia sucumbe ante su ataque, no existe nación alguna que pueda controlar su voraz apetito, no hay economía que soporte su ritmo, no existe millonario que no tiemble ante su presencia, y cada vez más declara estados fallidos ante la incapacidad de cuidar sus ciudadanos, no respeta fronteras, no alaba banderas, y se convierte en el mejor aliado de la naturaleza, reclama su espacio, pues ha vivido antes que nosotros y a mi parecer pone en orden una plaga que se salió de control, esta misma que arriesga inclusive los individuos más amados, el virus está presente en cualquier rincón que puedas imaginar y ha estado en todas las etapas Geo evolutivas por las cuales ha pasado el planeta tierra, y estará en aquellas evoluciones donde ya no existamos como humanos.
Hoy tenemos la oportunidad de recibir un valioso mensaje por parte de la naturaleza, nos está diciendo que estamos fuera de control, que nada nos pertenece que somos tan frágiles y vulnerables como aquel animal que encadenamos o enjaulamos, como aquel árbol que talamos, que simplemente hacemos parte de algo muy pequeño y que necesariamente debe estar conectados con todo lo que nos rodea para que sea grande, ese no es el camino, debemos doblar dar un giro de 180 grados, no somos el centro del universo, los comportamientos que rigen una lluvia son los mimos que nos rigen a nosotros, tenemos las mismas células que incluso organismos más simples, entonces con qué derecho saqueamos selvas traficamos animales contaminamos océanos, explotamos paramos y enterramos basuras en ecosistemas valiosos para comunidades enteras.
Por otro lado, esa involución de la conciencia humana es la que nos continuara haciendo cada vez más débiles frente a las otras especies, las cuales carentes de esa conciencia parecida a la nuestra, es lo que las ha caracterizado para cooevolucionar en armonía, complementariedad y simbiosis, para mantener latente cualquier señal de vida.
Entendamos el mensaje como sociedad, nada va a cambiar todo indica que empeorara, el virus no se ira pues siempre ha estado y estará, es cuestión de plantearnos otro modelo de vida, uno que tenga como principio el respeto por el planeta, por los animales, los ecosistemas, el respeto por el otro, un modelo económico que tenga como fortaleza la protección de las especies, la valoración del campesino, el cuidado del más humilde, la distribución equitativa de la tierra, y el trabajo digno de las personas.
Andres Niño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario