SALVEMOS LA VIDA DEL RIO DE ORO. - Revista MB

Breaking

Buscar en Revista MB

Post Top Ad

Post Top Ad

7 de febrero de 2021

SALVEMOS LA VIDA DEL RIO DE ORO.


Esta es la consigna que más se escucha por estos días en el área metropolitana de Bucaramanga, parece que muchos citadinos están tomando conciencia del grave daño que se le está causando al río de oro, y demás afluentes que hacen parte de esta microcuenca, son  grandes las  cantidades de residuos o desechos que se están vertiendo directamente al río, son miles los tubos de aguas negras que se pueden evidenciar sobre los costados del afluente, son toneladas de material de construcción que ilegalmente se tiran sin piedad alguna al río, el panorama es bastante desalentador según estudios y monitoreos realizados por la autoridad ambiental, en la parte baja del Río no es posible que se desarrolle la vida.

Esto contrasta con el panorama  desalentador que hemos encontrado en el sector conocido como el túnel en el norte de Bucaramanga, donde el escenario es terrorífico, los olores son insoportables, la coloración del agua alcanza niveles petrolíferos, y las arenas sacadas en esta zona aparecen mezcladas con aceite,  la reacción química por la mezcla de diferentes sustancias hasta hoy desconocidas, hacen que el cuerpo de agua burbujee como si se tratara de pailas de lava y azufre hirviendo, y el nivel de oxigene disuelto en agua es tan  bajo que el H2O pierde su O2 y encontramos una mazamorra donde el contenido principal son las heces humanas.

En diferentes documentos publicados por la autoridad ambiental determinan el grave estado de contaminación que se encuentra el río de oro, a tal punto que se denomina como pésimo por la red de monitoreo de la CDMB, con alta cantidad de químicos órgano clorados, contaminación, física, química, y Biológica, por distintos factores antrópicos que se desarrollan dentro de la cuenca del río de oro, las afectaciones a la salud pública son evidentes, en especial los asentamientos que están a orillas del Río, por la proliferación de zancudos, malos olores y enfermedades de la piel producto del contacto con el agua contaminada del Río de Oro.

Por todas estas razones es que cada vez toma más fuerza la idea de rescatar el río, tal vez tocamos el fundo que empiece a nacer una oportunidad de cambio, que tiene que estar estrechamente relacionada, con la sociedad, las entidades gubernamentales, la academia, los científicos, las organizaciones sin ánimo de lucro el periodismo, todos quienes nos beneficiamos directamente de las bondades del agua,  pero sobre todo debe ser un compromiso para las futuras generaciones, las cuales están asumiendo un rol muy importante de determinación y compromiso con el planeta, los niños hoy representan un eslabón fundamental de esta lucha para restablecer el Río a su origen Natural.

Por otra parte nos hemos unido a esta gran lucha  decididamente con acciones concretas las cuales consideramos que ayudaran mucho en esta travesía, para salvarle la vida al Río de Oro, junto al equipo Jurídico de Santander por Naturaleza y diferentes organizaciones de la sociedad del área metropolitana instauramos una tutela que busca declarar sujeto de derecho el Rio de Oro, sensibilizar más de 20 mil personas sobre la importancia de este ecosistema, crear la red de monitoreo y denuncias del Río de Oro, generar acciones de limpieza siembra y cuidado de la  microcuenca, entre otras que paulatinamente se irán implementando,  de las más importantes es la presión social necesaria para que las autoridades ambientales, y administraciones locales sean garantes y responsables en la recuperación del Río.

Son las estructuras de ingeniería acompañadas de la transparencia gubernamental que tienen la última palabra, el compromiso social se está generando, y avanza a pasos agigantados, pero necesitamos de la infraestructura necesaria para depurar en un 95% las aguas que entregamos a los cauces, que empresas como la EMPAS, a la cual se le cancela la sobre traza ambiental para que trate las aguas lo realice de una manera eficiente y oportuna y de visto bueno para la construcción de  las infraestructuras que se requieren.

Estaremos muy pendientes del funcionamiento de las entidades públicas, todos nosotros tenemos el compromiso de exigirles para que podamos gozar de un ambiente sano.

Por otro lado, enaltecemos todo el trabajo llevado a cabo por  diversas manifestaciones de autoayuda, que tiene como único objetivo recuperar nuestro río, el cúmulo de estas acciones por pequeñas que sean generaran grandes cambio, un árbol que se siembre, una bolsa que se recoja y una mente que se rescate son las herramientas bases para alcanzar grandes transformaciones.

E invitamos a quienes quieran sumarse a esta noble causa que las puertas están abiertas para  toda iniciativa, que podemos desde los diferentes municipios aportar a la recuperación de esta arteria y que ojala muy  pronto podamos disfrutar del Río para los anhelados paseos de olla e integración familiar en lo largo y ancho. #SalvemosLaVidaDelRioDeOro

Andres Niño

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad