Es con la gente - Revista MB

Breaking

Buscar en Revista MB

Post Top Ad

Post Top Ad

26 de marzo de 2021

Es con la gente

En días pasados me sorprendió la llamada de un ilustre Senador de la República quien me llamó para invitarme a conversar sobre mis posibilidades como candidato al Senado  e invitarme a hacer parte de una de las listas nacionales de coalición que se están amalgamando en estos momentos.

Lo curioso de la conversación es que me hizo una reflexión que yo no había hecho. Yo no me había percatado de la gran importancia del resultado electoral que obtuve como candidato a la Gobernación de Santander, cerca de 40.000 votos como resultado de una ardua campaña caminando las calles de las ciudades del departamento, repartiendo en los semáforos un pequeño volante donde sintetizaba mi programa de gobierno movilizándome en bicicleta y dialogando directa y constantemente con ciudadanos; participando con lujo de detalles en los debates televisivos, en los recintos universitarios, en los municipios como Vélez, Barichara y Barrancabermeja donde fuimos invitados.

Dicho senador me enrostró que esas 40.000 personas habían votado por mí, conscientes de que yo no sería el ganador de esa jornada electoral y añadió:  “además sabiendo que usted no instaló una sola valla publicitaria, no contrató una sola cuña radial, no “enmatachinó” la ciudad con afiches, no tuvo avanzadas en las calles y que sólo invirtió 32 millones de pesos en su campaña” y terminó diciendo que cautivar de esa manera a tantos ciudadanos pocas veces sucede en el país.

A las valoraciones propias que yo hasta ese momento pude tener de mi candidatura a la Gobernación de Santander se sumó esta, que demuestra definitivamente que en el departamento se han consolidado unas ciudadanías conscientes, libres, espontáneas que están dispuestas a cambiar la historia de nuestra región, que como lo he dicho repetidamente en múltiples oportunidades, ha sido mancillada desde hace 30 años por dos clanes políticos que asumieron que este departamento les pertenece.

Confiar en los ciudadanos es un hecho relevante hoy en mis decisiones políticas, por eso sigo insistiendo, que más allá de los partidos o movimiento políticos hay unas nuevas ciudadanías que esperan como lo hemos venido haciendo, que quienes decimos ser diferentes actuemos con la total coherencia, seriedad y respeto por quienes han depositado y están dispuestos a seguir depositando su confianza en nuestros liderazgos y en nuestra apuesta estratégica de hacer de Santander, el gran departamento que otrora fuimos, generando unos altos niveles de armonía social, de progreso y desarrollo y de seguridad en todos los aspectos de la vida cotidiana.

Creer en la gente, esa es mi apuesta para el 2022 como candidato al Senado, sumando la mayor cantidad de ciudadanos posibles y poder ser la más alta votación, no por para espolvorear mi ego, sino para reafirmar la decisión de ellos y demostrar que se puede llegar a los espacios de representación política sin hacer grandes erogaciones económicas, sin entrar en el malabarismo de la contraprestación con contratistas o “financiadores” de campañas políticas y tener la tranquilidad de poder actuar con la libertad y la transparencia que el ejercicio público requiere.


¿Qué requerimos entonces? Únicamente 52% de los santandereanos ejercen su derecho al voto en las elecciones al Congreso, es un porcentaje preocupante, poco menos de la mitad de los santandereanos eligen a nuestros representantes ante el poder legislativo.

No podemos solo quejarnos, tenemos que actuar y en un acto de responsabilidad ciudadana en contra de los clanes corruptos, salir a votar y hacerlo bien.

Es importante que cada uno de nosotros asuma la responsabilidad, como electores libres, y con la fuerza de los argumentos abrir el debate sobre las propuestas, no sobre promesas que no aportan absolutamente nada a los problemas estructurales del país y de la región.  

Necesitamos que las más de 300.000 personas que siendo votantes activos no lo hacen para el escenario del congreso de la república está vez lo hagan.

Los procesos electorales de los últimos años han demostrado que, si unificáramos criterios, sobre la base de una propuesta regional donde la mayoría de los ciudadanos se identificaran, hace rato esos actores políticos que nos han llevado al deshonroso primer lugar en corrupción del país estarían completamente derrotados y sin posibilidades algunas de continuar con el saqueo de los recursos públicos.

De tal manera que hago un llamado a la consciencia de todos y cada uno de los ciudadanos sin distingo de raza, sexo, ideología o clase social a que mantengamos la firmeza de recuperar nuestro departamento y en una gran dinámica ciudadana, ganemos las elecciones del 2022 en la región y cambiemos la historia de nuestro departamento.

Es con usted, con su familia, con sus amigos, con su vecino, con su conocido, con el tendero, con el académico, con el estudiante, con el adulto mayor, con las mujeres, con todos y cada uno que lo vamos a lograr, ES CON LA GENTE.

EMIRO ARIAS BUENO

Economista

Mg en Ciencia Política.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad