¿Qué dicen las vallas? - Revista MB

Breaking

Buscar en Revista MB

Post Top Ad

Post Top Ad

8 de febrero de 2022

¿Qué dicen las vallas?

Por: @profeDiegoLopez

A medida que pasan los días y las semanas hemos visto como se inunda toda el área metropolitana de grandes vallas con destacados colores y personajes sonrientes, acompañados de logos indicando como votar a su favor en las próximas contiendas electorales; caras, en su gran mayoría, desconocidas para la ciudadanía, caras que no dicen nada, absolutamente nada más allá de demostrarnos lo mal que está la democracia en este país.


La esencia de la democracia es el debate publico de ideas políticas, es decir de ideas para mantener y desarrollar el sistema administrativo de un país; sin embargo lo que hemos visto es que los candidatos al congreso, ya sea cámara o senado, han decidido ser fieles al horripilante sistema de clanes que no es otro que el sistema de clientela de votos, aquel organizado en torno a la presión ejercida sobre contratistas y empleados de las instituciones publicas para que se comprometan a conseguir votos a cambio de mantener contratos de empleo por escasos meses, ya vendrán las presidenciales y habrá que hacer nuevas apuestas clientelares.


La democracia pasa por su peor momento en el país y las elecciones de congreso así lo demuestran, quedan escasos días para la elección y pocos han sido los candidatos que han salido a dar la cara a algún debate público, a opinar sobre los temas nacionales y a realizar el ejercicio democrático de la discusión pública; solo les interesa acudir en secreto a reuniones con empleados públicos para presionarlos, con “coordinadores” populares para acordar la compra de votos “el día D” y con los jefes políticos para acordar coimas una vez sean elegidos.


En todo el país hay un ambiente de decepción entre la gente, pero esa decepción debe a su vez transformarse en acción, en una voz contra este sistema de clanes, de maquinarias y de mafias que compran elecciones a punta de contratos y de sobornos, que se abstienen del debate público sobre los temas de interés del departamento y el país.


Estamos en una encrucijada ambiental como nunca antes la habíamos tenido que enfrentar, una economía que nos ha dejado ad portas de un complejo abismo de hambruna, según informe de la FAO; crisis de credibilidad en el sistema de justicia y cientos de problemas más que no dan espera; pero que sin embargo se quedan en espera de respuestas y propuestas de aquellos que aspiran a llegar a ocupar el cargo legislativo más importante del país.


Mientras todo esto pasa, las vallas siguen estando allí, mudas, absortas con una sonrisa ingenua y cómplice del desastre en que hemos permitido que se convierta la hermosa democracia heredada de los griegos, de la revolución francesa.


1 comentario:

  1. Excelente percepción de la realidad, la cual nos abruma y desconsuela cada periodo electoral... Si todos diéramos a la tarea de indagar sobre cada proyecto radicado, aprobado o gestionado por los que quieren seguir en sus curules, notaríamos la realidad de sus intereses, por eso es que a muchos convencen porque no indagan a los que se hacen elegir supuestamente por el bienestar de su gente.

    ResponderEliminar

Post Top Ad