Ulibro se realizará desde el lunes 29 de agosto hasta el domingo 4 de septiembre en el Centro de Convenciones Neomundo, de 9:00 a. m. a 8:30 p. m. para visitar la muestra editorial. Los eventos estarán disponibles desde las 10:00 a.m.
“Sin duda es una ocasión especial regresar a Neomundo luego de estos dos años. En 2019 hicimos el esfuerzo de trasladar la Feria a este espacio y en este 2022 queremos recuperar la presencialidad en un 100 %, buscando que se siga convirtiendo en una Feria de toda la ciudad, más amena y con la interacción de todas las familias de Bucaramanga”, dijo el rector de la UNAB, Juan Camilo Montoya Bozzi, en la rueda de prensa realizada este miércoles 17 de agosto.
La Feria contará con la presencia de cerca de 250 invitados de los cuales se resalta la participación de cinco invitados internacionales. “Este año tendremos la visita del Premio Alfaguara de Novela 2022, Cristian Alarcón, y escritores como Martín Caparrós (virtual), la mexicana Aura García-Junco Moreno, la argentina Luciana Peker y el estadounidense Wade Davis“, añadió Lynda Vanessa Bula Barbosa, coordinadora de contenidos de Ulibro.
Entre otros eventos de la Feria se destaca la franja de cine con películas internacionales así como documentales y cortometrajes sobre la historia de Bucaramanga, entre ellos la serie documental de la periodista y escritora santandereana Silvia Galvis. Además, sobresale la programación musical de Momentos Sonoros con bandas emergentes de la ciudad, la entrega de la quinta edición del premio de periodismo Silvia Galvis, y el concierto Voces de Aquí: 400 años de Bucaramanga.
Ulibro tendrá 71 invitados regionales entre escritores, artistas, poetas, músicos y gestores culturales, enlazados con la programación especial de Ciudad Memoria.
“Eventos como el encuentro con el Colectivo Sie7e, mujeres poetas de Bucaramanga,la Mesa de Literaturas Regionales con el cincuentenario del Premio Planeta para la La cárcel de Jesús Zárate Moreno quisimos darle una mirada regional a la Feria en homenaje a esos 400 años de la ciudad. También quisimos destacar el papel de la mujer en la literatura con la presencia de la Biblioteca Colombiana de Escritoras”, afirmó Yaneth Lizarazo Ortega, miembro del comité organizador de Ulibro y directora del programa de Literatura Virtual de la UNAB.
Los asistentes a Ulibro 2022 disfrutarán de 152 eventos entre encuentros literarios, tertulias y encuentros musicales, obras de teatro y la popular franja de cine, 12 eventos satélites en el Teatro Santander, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCT), y los diferentes campus de la UNAB.
También habrá 92 talleres infantiles, juveniles y especializados, además de 12 talleres junto a la Red de Bibliotecas del IMCT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario