Los beats de la guaracha de Fumaratto fueron los encargados de cerrar con broche de oro La Cripta Fest, uno de los eventos más importantes que tiene lugar en Santiago de Chile.
La Cripta, que se llevó a cabo en la conocida Sala 68 de Santiago de Chile y contó con más de 7.000 asistentes, reunió a varios de los exponentes más importantes de la guaracha a nivel sudamericano, entre los que Fumaratto destacó como show central.
Para este artista antioqueño tocar en Chile tiene una connotación especial: “En cuanto a la recepción de nuestra música, los chilenos y chilenas representan uno de los públicos más importantes que tenemos a nivel latinoamericano. Nos han hecho sentir que estamos en sus mentes, en sus corazones y en sus fiestas”. - Fumaratto.
Para este artista antioqueño tocar en Chile tiene una connotación especial: “En cuanto a la recepción de nuestra música, los chilenos y chilenas representan uno de los públicos más importantes que tenemos a nivel latinoamericano. Nos han hecho sentir que estamos en sus mentes, en sus corazones y en sus fiestas”. - Fumaratto.
Los números respaldan su sentir: Según datos de Spotify, durante el año 2022, Chile fue el segundo país que más escuchó la música de Fumaratto en la plataforma, solo por detrás de México y por delante de países como Colombia y España.
Han pasado más de 5 años desde que Fumaratto debutó con su show en tierras chilenas y desde entonces su público en aquel país no ha parado de crecer. Como respuesta a esta acogida, el DJ colombiano ha producido varios sets especialmente dedicados a sus seguidores en Chile como ‘Un verano en Viña del Mar’ y ‘Guarachile’, los cuales le han permitido tocar en importantes escenarios de aquel país como la Sala Premium Do, el Teatro Caupolicán o la ya mencionada Sala 68.
Han pasado más de 5 años desde que Fumaratto debutó con su show en tierras chilenas y desde entonces su público en aquel país no ha parado de crecer. Como respuesta a esta acogida, el DJ colombiano ha producido varios sets especialmente dedicados a sus seguidores en Chile como ‘Un verano en Viña del Mar’ y ‘Guarachile’, los cuales le han permitido tocar en importantes escenarios de aquel país como la Sala Premium Do, el Teatro Caupolicán o la ya mencionada Sala 68.
No hay comentarios:
Publicar un comentario