AUMENTO DE LOS ROBOS Y DEL MIEDO - Revista MB

Breaking

Buscar en Revista MB

Post Top Ad

Post Top Ad

31 de enero de 2023

AUMENTO DE LOS ROBOS Y DEL MIEDO

En los últimos años la inseguridad en el Área Metropolitana de Bucaramanga ha incrementado en niveles desproporcionados. Según información recolectada por Vanguardia, en lo que llevamos del año 2023 han ocurrido más de 300 robos, lo que se traduce a un poco más de 16 hurtos diarios. Lo anterior sin contar a más víctimas de este delito que no interponen la respectiva denuncia ante las autoridades competentes.

 

Pero la inseguridad va mucho más allá de dar unas cuantas cifras o estadísticas, cabe resaltar que a las personas que fueron hurtadas, les costó horas de trabajo, sudor e incluso malos tratos para conseguir sus elementos personales para que aparezca una persona quien se cree dueño de lo ajeno, en segundos le arrebate lo que tomó mucho esfuerzo conseguir. La tristeza y la ira, sumadas a la impotencia de ser despojado de  los medios mediante los cuales consigue llevar el sustento diario a su familia, sumado a la limitación de las autoridades para garantizar la seguridad de los ciudadanos, dejándolos a merced de la criminalidad; Motos, teléfonos, bolsos o simplemente efectivo, representan transportes, trabajos y medios para el desarrollo de los ciudadanos, desde cumplir con sus funciones como trabajadores hasta proveer a sus hijos con los medios para asistir al colegio.

 

No solo los elementos materiales, la integridad física de las personas se pone en riesgo y en distintos casos las víctimas son golpeadas, apuñaladas o asesinadas, aún cuando no imponen resistencia.  No existe una respuesta contundente de las autoridades locales que permita reducir los índices de criminalidad debido a que ni la policía ni la fiscalía, ni ninguna autoridad nacional tienen la estructura suficiente o un enfoque de la política criminal que tenga como base evitar la comisión del delito.  Para nadie es un secreto que en la mayoría de ocasiones no se cuenta con intervención oportuna de las autoridades locales que evite el hecho delictivo, sumado al problema estructural de la sociedad cuya problemática no cuenta con soluciones más que la construcción de cárceles y el aumento de penas sin que exista un real enfoque que permita reducir los índices de criminalidad.

 

El colapso del sistema judicial, los elevados hurtos, la nula reparación integral de las víctimas es muestra clara del fracaso de la estrategia de seguridad implementada por los mandatarios locales.  Ningún lugar de la ciudad es un espacio seguro. La desconfianza impera sin importar en qué barrio o zona se encuentre.  Por lo general, la delincuencia se concentraba en determinados sectores del área metropolitana, hoy el foco de inseguridad está en la totalidad del área metropolitana de Bucaramanga.  Es correcto afirmar que los alcaldes fracasaron en materia de seguridad, que los robos han sumergido a la población en un estado de tensión y terror al momento de salir del hogar, es por ello, que se hace necesaria la real participación de la academia, organizaciones sociales, autoridades locales y nacionales, pero sobre todo, la presencia de la comunidad que exprese las problemáticas y ayude en la construcción de soluciones que contrarresten los índices de criminalidad creciente para recuperar la tranquilidad de los ciudadanos. 


1 comentario:

Post Top Ad