ENDEUDARON A FLORIDABLANCA - Revista MB

Breaking

Buscar en Revista MB

Post Top Ad

Post Top Ad

11 de abril de 2023

ENDEUDARON A FLORIDABLANCA

Con 15 votos a favor y tan solo 4 en contra, sin oportunidad de intervención ciudadana y ningún cubrimiento de los medios de comunicación; el pasado 2 de abril (mientras el grueso de las personas se encontraba en misa por el domingo de ramos) el Concejo Municipal de Floridablanca realizó un nuevo milagro a la administración municipal en cabeza del alcalde Miguel Moreno; pues ese día aprobó el endeudamiento de 15.000.000.000 (quince mil millones de pesos) que compromete las vigencias futuras del municipio con el argumento de alcanzar las metas estipuladas en el Plan Municipal de Desarrollo 2020-2023. 

El acuerdo 001 de 2023 señala que este dinero podrá transferirse al Banco Inmobiliario y, a su vez, este sea quien lo administre y pueda direccionar los recursos a las entidades o contratistas que consideren necesarios. Cuesta creer que uno de los principales municipios más corruptos del país y con su actual administración, se inviertan los recursos de manera idónea en proyectos y cumplimiento de objetivos que beneficien a la comunidad y más en la proximidad de las elecciones locales. [JR1]
 
Infortunadamente, estas instituciones sirven a los gobernantes de turno para utilizar el poder estatal y realizar politiquería dentro de ellas. Es posible que en estos próximos meses aumente significativamente la contratación por parte de las entidades que hacen parte de la alcaldía, no con la intención de brindar trabajo a los ciudadanos (que por supuesto lo merecen) sino por aumentar su caudal electoral y seguir saqueando los recursos públicos que en la actualidad los utiliza el alcalde y los concejales de turno a como dé lugar sin ningún control político y/o participación ciudadana que brinde claridad sobre lo que está pasando en nuestro municipio. 

Hay concejales que votaron a favor de endeudar al municipio no porque creen genuinamente que es lo correcto, sino porque buscan su reelección y existe la posibilidad de aumentar sus OPS[JR2] a través de la contratación que realizará la administración, no sin antes recordar que la mayoría de los corporados llevan entre 2 y 3 periodos y buscan repetir, ya sea por sí mismos o por medio de sus hijos y familiares.

Con 15.000 millones se pueden brindar becas para la educación superior, construir colegios, viviendas de interés social o crear un plan de disminución de la pobreza, también se pueden tapar gran cantidad de huecos que existen en las vías de nuestro municipio o construir zonas de recreación y esparcimiento como parques (que le hacen falta al municipio). Pero siendo realistas, nada de esto va a suceder debido a que este dinero será destinado para actos de corrupción, infortunadamente lo único que podemos hacer como ciudadanos es estar más al tanto de las decisiones que se tomen para hacer control político y, como complemente, al momento de las elecciones departamentales elegir a personas idóneas, que pertenezcan a lo público con el fin de servir a la comunidad y no de volverse millonarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad