Carlos Franco, un líder juvenil que ha dedicado años a diversas labores sociales en Floridablanca, ha emergido como uno de los candidatos más prometedores para el concejo del municipio dulce. La revista MB tuvo el privilegio de entrevistarlo, y esto es lo que nos compartió:
- 1. ¿Quién es Carlos Franco?''Carlos Franco es un estudiante de derecho en la Universidad Industrial de Santander. Además, ostenta el cargo de presidente del Parlamento Andino Universitario de la UIS y secretario general de la Plataforma de Juventudes de Floridablanca. Soy un miembro activo de la Junta de Acción del barrio Zapamanga V, un verdadero Florideño comprometido y un ciudadano dedicado al servicio comunitario''.
- 2. ¿Por qué decidió postularse como candidato al concejo de Floridablanca?''Esta decisión se gestó hace más de cuatro años, en el contexto de procesos colectivos que involucraron a estudiantes, amigos y líderes. El objetivo es contribuir a la construcción de una mejor Floridablanca y, en última instancia, de una sociedad que mejore la calidad de vida de todos sus habitantes. Buscamos promover la transparencia a través del diálogo constante con la comunidad, mostrando de manera abierta lo que sucede en el concejo e involucrando a los ciudadanos en este proyecto''.
- 3. ¿Cómo ha sido su labor social en Floridablanca?''Mi compromiso social comenzó hace más de cuatro años, cuando aún estaba en la escuela secundaria. Desde entonces, he liderado proyectos en diversas áreas, como brigadas legales gratuitas en colaboración con un grupo de estudiantes y profesores comprometidos con la comunidad de Floridablanca. Posteriormente, se unieron odontólogos, médicos, barberos y educadores, lo que resultó en brigadas que impactaron a más de diez barrios de la localidad y beneficiaron a más de 200 personas. Estas actividades contribuyen al proceso de construcción de una sociedad más justa. Además, he liderado actividades juveniles, mesas de diálogo, eventos ambientales, competencias deportivas y talleres artísticos y lúdicos, entre otros''.
- 4. ¿Cómo está viviendo la campaña?
''A pesar de contar con recursos limitados, estoy dispuesto a invertir mis ahorros, fruto de mi trabajo, en esta campaña. Trabajando codo a codo con la comunidad y un grupo de voluntarios excepcionales para construir este proyecto. Recorriendo Floridablanca, transmitiendo el mensaje de que existe una oportunidad para el cambio, para mejorar las cosas, y que este no es un momento para la pasividad, sino para la acción''. - 5. ¿Qué opina de la positiva acogida que ha tenido su candidatura?Invito a todas las personas a unirse a este proyecto. Todavía están a tiempo de construir un gran proyecto colectivo y que cualquier apoyo es valioso. Todos pueden contribuir con su granito de arena, todos son importantes. La meta es llegar al concejo de Floridablanca para intentar cambiar el rumbo. Si las personas consideran que lidero con eficacia, es gracias a mis acciones concretas y mi dedicación al trabajo, algo que es independientemente del proceso político y de la campaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario